drparkinson

Ciencia oficial, Hipótesis, Remedios naturales

Menu
  • Inicio
  • Foro
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
Menu
  • levodopa historia mucuna
  • creatividad parkinson pintura neurologo
  • mucuna haba tropical levodopa

Ciencia oficial, hipótesis y remedios naturales

El caso del Dr. Parkinson sigue siendo extraño en 2020

Hace más de 20 años publiqué El extraño caso del Dr. Parkinson (1996) en un intento de divulgar esta enfermedad desde una perspectiva nueva, casando el conocimiento con la amenidad.

Parkinson libro divulgacion

Ahora voy a revisar esos textos, con el aval de dos décadas de avances científicos y la experiencia que he acumulado tras atender a más de mil parkinsonianos. Seguiré fiel al estilo que combina las nociones de la ciencia oficial con una visión siempre abierta a hipótesis y tratamientos menos convencionales.

No hay una única enfermedad de Parkinson y esta web recoge noticias, datos, capítulos, vídeos o informaciones diversas sobre esos procesos. Unas veces glosando los apartados del libro a la luz de los nuevos conocimientos, y otras sin un orden definido, conforme vayan apareciendo novedades o haya tenido tiempo de incorporarlas a este blog.

La información vendrá distribuida en tres categorías: lo que dice la CIENCIA OFICIAL, las HIPÓTESIS que parecen interesantes aunque no hayan sido confirmadas y los REMEDIOS NATURALES, esa opción complementaria que no alternativa para la enfermedad de Parkinson.

Bienvenidos al blog.

Creatividad y párkinson

En la típica personalidad parkinsoniana las emociones se expresan de modo diferente.  La creatividad y el deseo se relacionan con […]

temblor mano reposo parkinson

No todos tiemblan

Lo característico de la enfermedad de Parkinson no es el temblor (eso lo ve cualquiera) sino la dificultad para moverse: […]

Cara de jugador de póquer

El parkinsoniano es un avaro de movimientos.  Gasta lo menos posible en moverse (no tiene movimientos asociados como el braceo […]

El estrés produce párkinson

El estrés favorece la enfermedad de Parkinson. Ya lo insinuaba el tercero de los seis pacientes que describió James Parkinson […]

El hombre es el único animal que sufre párkinson

La enfermedad de Parkinson es exclusivamente humana. En ella las neuronas de la substantia nigra van degenerando (como si envejeciesen […]

mucuna haba tropical levodopa natural

Usos y Propiedades de la mucuna

Usos y propiedades de la Mucuna Pruriens La mucuna ya no puede considerarse una planta más del herbolario sino un […]

Rafael González Maldonado

Mucuna contra Parkinson, libro

El extracto de semillas de Mucuna pruriens es un buen tratamiento complementario para algunos pacientes con enfermedad de Parkinson, y debe hacerse […]

Precauciones mucuna neurologo

Precauciones con mucuna

Algunos inconvenientes tiene la mucuna. En principio, en tanto que lleva levodopa (aunque sea natural y con otros ingredientes que […]

tratamiento natural parkinson

Hierbas en el Parkinson – Fitoterapia

Patente de la mucuna

Famosos neurólogos patentan Mucuna

Mucuna pruriens, haba tropical

La mucuna es una “haba” tropical

El futuro de la mucuna pruriens como tratamiento contra el Parkinson

El futuro de la mucuna

Dr. Rafael González Maldonado

Clínica en Granada

Reservar cita

Videollamada, consulta online

videoconsulta neurologo parkinson

Preguntas, Segunda opinión

Entradas recientes

  • Creatividad y párkinson
  • No todos tiemblan
  • Cara de jugador de póquer
  • El estrés produce párkinson
  • El hombre es el único animal que sufre párkinson

Comentarios recientes

  • A WordPress Commenter en Los tóxicos producen párkinson
  • Tomas Salazar en Mucuna vs Sinemet: ventajas de la levodopa natural
  • jackeline ramirez en Dosis y presentaciones de la mucuna pruriens
  • Pola en Dosis y presentaciones de la mucuna pruriens
  • Berta en Hierbas en el Parkinson – Fitoterapia

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • CIENCIA OFICIAL
  • etiología
  • formas clínicas
  • HIPOTESIS INTERESANTES
  • Levodopa natural
  • MUCUNA
  • Mucuna y Parkinson
  • REMEDIOS NATURALES
  • sinemet
  • sintomas
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2021 drparkinson | Design: Newspaperly WordPress Theme